AVES - OCELLS - BIRDS - OISEAUX DEL PARC DE DIAGONAL MAR

El presente Blog pretende recoger las novedades ornitológicas que se produzcan en el Parc de Diagonal Mar de Barcelona. Desde su inauguración, en el 2002 hasta el 2025 se han detectado un mínimo de 177 especies de aves, 3 hibridaciones y 4 ssp de interés. Está abierto a la participación de todos aquellos que quieran aportar citas. Las imágenes de este blog pertenecen a sus propietarios y no pueden ser utilizadas sin consentimiento expreso de los mismos, así como sus datos, siempre propiedad del observador. Para contactar podeis utilizar el correo escuraflascons2@gmail.com

miércoles, 3 de diciembre de 2014

MOSQUITERO COLISIONADO

Nuestro amigo Paco Pellejero ha encontrado otro mosquitero común (Phylloscopus collybita) muerto bajo la fachada del NAT. Nuestra amiga Laura Flores nos envía una foto y se adjunta un euro para apreciar el pequeño tamaño del ave.

LINK TELENOTICIES VESPRE TV3

Aquí os dejo un enlace para ver la noticia emitida en el TN Vespre de TV3. Está más o menos a mitad de emisión.

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/Telenoticies-vespre/Telenoticies-vespre-02122014/video/5379515/


LINK ESPAI TERRA

Aquí os dejo un enlace para que veáis el reportaje en el programa "Espai Terra". Comienza sobre el minuto 5 del mismo. 

http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/Espai-Terra/Espai-Terra-Dimarts-2-de-desembre/video/5378591/


ESPAI TERRA

Como ya habíamos comentado, aparecimos ayer en el programa de TV3 Espai Terra.Y posteriormente el reportaje apareció también en TN Vespre de TV3 de forma más resumida.




NOTICIA DE EL PERIODICO

Aquí os dejo un link donde aparece el texto de la noticia que publicó El Periódico de Cataluña el lunes pasado sobre colisiones de aves. 

http://m.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/bcn-ensaya-con-adhesivos-para-evitar-las-colisiones-aves-contra-edificios-3733157


MÁS COLISIONES

Nuestra amiga Graciela nos envía un estornino pinto (Sturnus vulgaris) muerto por colisión en la calle Arquitecte Sert, en la misma fachada litoral de Barcelona. Es curioso que a pesar de ser una especie habitual en el litoral, donde puede formar agrupaciones de varios cientos de individuos no es tan habitual encontrarla muerta por colisión, debido quizás a que conozca mejor los espacios urbanos por donde se mueven.


martes, 2 de diciembre de 2014

¿QUÉ COMEN LAS OCAS?

Las ocas (Anser anser) en el parc de Diagonla Mar, se nutren de diferentes alimentos. El más habitual y estable es el propio césped. Es habitual verlas fuera del agua cortando con sus picos el césped, ayudando de esta manera a los propios jardineros. También se les ha observado en varias ocasiones arrancando algún bulbo y engulléndolo al más puro estilo Doñana. Muchas personas, como es habitual, les dan de comer, habitualmente pan... Destacan la curiosidad de algunos ciudadanos hindúes que les dan tortas de pan de pita regularmente. Las lanzan al agua y allí se monta una algarabía que incluye gaviotas patiamarillas (L. michahellis) y reidoras (L. ridibundus). Los mejores trozos se los llevan las ocas y las patiamarillas, siendo las primeras las que tienen la capacidad de engullir los más grandes. Luego, en el parc de la Ciutadella, especialmente en periodo reproductor, he visto como algunas personas mayores, les llevan regularmente verdura (lechuga sobretodo).

FELIZ NAVIDAD, COTORRAS DE KRAMER

Ayer por la mañana, un bando de 7 cotorras de Kramer (Psittacula krameri) se mostraban excitadas en la parte alta de las Ramblas. Iban de un árbol a otro, donde hay  varios agujeros. La curiosidad es que los plataneros, estos días, están repletos de luces de Navidad que cuando se encienden simulan también un árbol. Una de las parejas se separó del grupo y acabó en uno de esos agujeros, rodeado de luces que pasaban a pocos centímetros del orificio. Lo curioso era ver a las cotorras revoloteando y posarse sin niongún tipo de problema en los cables de las luces e incluso en algunos ramilletes de luces sin cable visible. Con total normalidad. Luego, por la noche, pasé de nuevo. En este caso, con las luces encendidas, ya no estaban ocupando el agujero las cotorras. Pero sí, una paloma doméstica que dormía plácidamente a pesar de tanta iluminación a pocos centímetros de su cuerpo. Por cierto, algunos plataneros de la plaça Catalunya, han sacado hojas nuevas.

lunes, 1 de diciembre de 2014

HOY, OTRO ARTÍCULO SOBRE COLISIONES

En El Periódico de Cataluña, aparece de nuevo un artículo sobre las colisiones en Barcelona. Éste es más extenso y ocupa 2 páginas. Trata sobre la instalación de adhesivos en el Clot e intervengo aportando algunos datos más sobre las colisiones y con una fotografía ya publicada.

BLAUET EN EL PARC

El sábado por la mañana en una tregua de lluvias, sobre las 10h30', un macho de martín pescador (Alcedo atthis) muy confiado en el parc, quizás el que intermitentemente aparece hace unos 2 meses. También notoria concentración de ánades reales (Anas platyrhynchos) con 32 ejemplares. Un mínimo de 26 gaviotas reidoras (Larus ridibundus) y ninguna patiamarilla (L. michahellis). Resaltar como mínimo una veintena de mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita) de los que da la sensación que estos días hay más, tanto dentro como fuera del parc.