Aún no han llegado migrantes paseriformes transaharianos pero siempre con detenimiento uno puede pasar un buen rato en este emblemático espacio disfrutando de las aves urbanas. Localizó aún dos mosquiteros comunes (Phylloscopus collybita) y en el ramaje más denso, una tórtola turca (Streptopelia decaocto) ya incubar. Una grajillas (Corvus monedula) va tirando con su pico de las ramitas más finas de las encinas, arrancando una y volando con ella en su pico. La cotorra de Kramer (Psittacula krameri) reclama con insistencia y dos verdecillos (Serinus Serinus) cantan en encinas opuestas. Y aparece un potente macho de carbonero garrapinos (Parus ater) que reclama con su potente canto el dominio de un pino. Aún no han llegado tampoco los vencejos reales (Apus melva) y la leve brisa es aún fría...
martes, 21 de marzo de 2023
VÍDEO IMPRESIONANTE ÁGUILA CALZADA EN MONTJUIC
Los seguidores del blog ya sabrán que hay un águila calzada (Hieraaetus pennatus) invernando en Montjuic, gracias a nuestro amigo Javier Aldea. Pero hoy nuestro amigo Eliseo López nos permite compartir en este blog un vídeo suyo espectacular del ejemplar invernante. Hay que verlo...
sábado, 18 de marzo de 2023
AUN SIN MIGRACIÓN
Esta tarde en el.parc importante presencia de gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) con 106 ejemplares. Solo 8 gaviotas reidoras (Larus ridibundus) todas inmaduras. Y una gaviota de Audouin (Larus audouinii) posada limpiando el plumaje. Llegan 2 garcetas comunes (Egretta garzetta) juntas en vuelo. Una pareja de mitos (Aegithalos caudatus) salen de la vegetación acuática, donde sigue presente el ruiseñor bastardo (Cettia cetti). En el estanque seco, 18 palomas torcaces (Columbia palumbus) picotean semillas en la zona segada.
YA SON 5 GRAJAS
Nuestros amigos José Molis y Paco Torres nos informaron ayer que ya había 5 grajas (Corvus frugilegus) en Sant Martí. De donde saldrán estas grajas... Parece que debe haber o hubo un pequeño grupo en la cuenca superior del Besòs o en la zona del Ripoll. Y que quizás, solo quizás, se haya reproducido y haya pasado este hecho desapercibido. A no ser que se haya desplazado nomadeando un grupo a lo mejor familiar desde l'Empordà. Las hipótesis están abiertas y las respuestas pueden ser múltiples. Sea como fuere la llegada de 5 ejemplares refuerza la posibilidad de cría en Sant Martí. Los corvidos grupales suelen proteger los nidos de su colonia, críen o no críen. Y es que (lo siento, no me reprimo) "cuando el grajo vuela bajo es que hace un frío del carajo"..."
viernes, 17 de marzo de 2023
POLLOS DE OCA EN LA CIUTADELLA
Nuestra amiga y colaboradora habitual Eva Gimeno, nos informa que ya tenemos 3 polladas de oca (Anser Anser) en la Ciutadella. Han sacado 13 pollos y esperemos que la sequía de este año ayude a que estos pollos puedan ser mejor protegidos por sus padres. Ya sabéis, la sequía obliga a no vaciar los lagos para limpiarlos y no tener que volverlos a llenar. Este año conoceremos el verdadero potencial de esta especie en la Ciutadella y quizás en Diagonal Mar. A recordar que el año pasado crío dos pollos en Torre Girona.
jueves, 16 de marzo de 2023
ABUBILLAS
Nuestros amigos Marc y Leopoldo nos informan que ayer vieron a las 2 abubillas (Upupa epops) en el parc. Buena noticia del retorno de la pareja. Leopoldo además nos informa de la observación todavía de un pinzón vulgar (Fringilla coelebs) en fechas algo tardías para su invernada.
miércoles, 15 de marzo de 2023
MARCHAN LAS REIDORAS
Ayer en el parc, en el centro del lago, por las repetidas y consentidas molestias, contabilicé 14 gaviotas reidoras (Larus ridibundus). Y hoy, sin molestias tan solo 6. Es este un año en el que el vaciado del lago no les afecta, por lo que su disminución será más progresiva, no forzada por causas humanas.
AHI SIGUEN LAS 3 GRAJAS
Avisado por nuestros amigos Paco Torres y Alex Mascarell de la presencia de 3 grajas, ayer me pasé a verlas con nuestro amigo Jordi Cebrian. Nos encontramos otros 2 fotógrafos de aves que capturaban imágenes de las aves en la copa del platanero y posadas en un edificio anexo. Las urracas (Pica pica) se acercaron al edificio a incordiarlas pero levemente.
Además había varias personas interesadas en el tema, con niños, al ser la hora de salida de la escuela adyacente. Una forma novedosa de hacer educación ambiental.
Comentar que el otro día vi yo solo dos ejemplares y una fue la supuesta hembra que salía del nido. Gracias a la colaboración de los anteriores ornitologos sabemos que son tres, lo que vi ayer.
Pues ahora es resaltable comentar que hace hoy 11 días vi una graja volando baja sobre el río Ripoll. O hay alguna más por ahí o aquellos días el tercer ejemplar no conocía aún la ubicación del nido y ahora se ha asociado. Aunque recordemos que la primera cita a un km aproximado del nido era de tres ejemplares, realizada por José Molis.
martes, 14 de marzo de 2023
ÁNADES REALES EN PLAZA CATALUNYA
No es la primera vez que veo ánades reales (Anas platyrhynchos) en la plaza Catalunya. Los machos volarán donde vayan las hembras. Este año, por el decreto de sequía de han vaciado las fuentes. Pero la hembra aprovecha el tierno césped hoy húmedo.
lunes, 13 de marzo de 2023
PRIMAVERA, XYLOCOPAS
El miércoles pasado, con el primer aumento notorio de temperatura, aparecieron sincronizados, media docena de XYLOCOPAS en el parc. Estas abejas carpinteras no solo aprovechan orificios en la madera, si no que en el parc, en las farolas internas, utilizan unos orificios en las mismas. Es decir, menos trabajo para ellos. Si alguien modificara las mismas, cómo ha ocurrido en un par de ellas, este himenoptero perdería una estructura artificial que le permite hoy día ser un insecto habitual en el parc.